viernes, 19 de septiembre de 2014

Consejos para promover la lectura en los niños







Este Video esta muy ADOC a las Estrategias para Promover la Lectura..

Publicado el 29/05/2012
¿Qué medidas podemos adoptar en casa para hacer de la lectura un hábito en los niños? Miguel Ángel López nos aconseja.

Conoce más nuestro canal, ¡suscríbete!:
http://www.youtube.com/user/hacerfamilia.es/

Más información sobre educación, ocio familiar, reportajes sobre la infancia en nuestra web:
http://www.hacerfamilia.es/

Lee Chile lee - Campaña para incentivar la lectura infantil



Esto es en Chile pero es un granito de Arena para comenzar..  A incentivar en los niños la Lectura


Publicado el 23/04/2012
El Presidente de la República, acompañado de la Primera Dama y de los ministros de Educación Cultura en el marco de la celebración del Día del Libro, participó en el lanzamiento de las campañas de incentivo a la lectura infantil.

Estrategias de Lectura | Mejorar la comprension Lectora




Estrategias para mejorar la Lectura... Muy bueno

Publicado el 15/01/2014
✮✮✮✮✮http://estrategiasdelecturahoy.blogsp...✮✮✮✮✮

Descubre 6 maneras de mejorar tu comprensión lectora

En este video nos va a hablar de 6 técnicas que podemos utilizar para mejorar la comprensión de la lectura.

Estas sencillas técnicas nos ayudarán a mejorar nuestra velocidad de lectura


Si quieres conocer mas información, o quieres conocer las estrategias de lectura que se pueden utilizar, puedes encontrarlo en:
✮✮✮✮✮http://estrategiasdelecturahoy.blogsp...✮✮✮✮✮
¿Qué será peor?¿No leer o leer mal?¿Y que tal el Vocabulario?

No puede ser que a México entre mas le digan que no leen, menos lea.

viernes, 12 de septiembre de 2014

GUANAJUATO :)
1.   ¿Qué técnicas publicitarias crees que son las que más acaparan la atención del consumidor?Yo pienso primero que nada yo creo el precio es el principal factor para atraer a las personas; las atraen con sus “ofertas” aunque a veces no se necesite su producto, después la necesidad personal que tenemos de los “beneficios” del producto. 
2.   ¿Cuál es el impacto que produce en las personas la publicidad engañosa?En algunas personas causa odio, indiferencia, a otros les puede agradar, también hay quienes la analizan y la critican, pero para otros es la forma más común de conocer los productos y servicios que se ofrecen en el mercado. A veces inconscientemente es  un impacto de asombro, por el hecho de que nos seducen con su publicidad y la verdad es que a veces si te ponen a pensar en: ¿Serán ciertos los resultados? ¿Por qué a tan bajo costo? ¿Lo comprare o no?, etc. Al final sentimos que necesitamos el producto aunque la verdad sea que no. 

3.   ¿Cómo puedes distinguir si lo que te presentan es verdadero o falso?Publicidad Engañosa, cuando incluye información falsa que puede inducir a error, por ejemplo, promocionar un producto a mil pesos cuando en realidad cuesta el doble. La publicidad por omisión es la que no incluye información determinante para que un consumidor pueda comparar y hacer una buena elección, por ejemplo en un hotel cuyo anuncio indica “cerca de la playa” pero sin especificar la distancia real en kilómetros. Otro más es el de la publicidad abusiva que denigra, provoca descredito o menosprecio hacia una persona, una empresa o los productos o servicios que estas ofrecen.
 

4.   ¿Qué acciones pueden contrarrestar esta práctica?Haciendo nuestras denuncias o quejas pertinentes en el engaño, para generar cambios. Recurrir a instituciones o a organizaciones sociales, a internet o directamente a los centros de atención a clientes de las empresas para denunciar o quejarse de la publicidad engañosa. Distinguir los anuncios de la ficción y lo real, no dejarse llevar por su encanto. Si sospechas que te estas convirtiendo en el blanco irremediable de un anuncio o promoción que te promete cosas demasiado lindas como para ser reales, podrías ser víctima de la publicidad engañosa.Sospecha de los anuncios en los que se usan testimonios de artistas sin fundamento científico o de los que presentan médicos para dar validez a su mensaje, tampoco te fíes de aquellos que agregan recomendaciones de asociaciones sin que existan legalmente o nada tengan que ver con el tema. Revisa si le atribuyen al producto efectos extraordinarios y propiedades curativas sorprendentes, si cuenta con permiso o registro de una autoridad competente o si omite información necesaria para decidir la compra.
 

5.   ¿En qué medios publicitarios se observa más este tipo de engaño?En Televisión e internet, por lo regular más en televisión.
 

6.   ¿Qué antivalores se presentan al público al presenciar dicha publicidad?La esclavitud, nos hacen victimas de su engaño.La deshonestidad, de ellos hacia nosotros.La irresponsabilidad, ya no hay responsabilidad de las empresas hacia sus productos.La ignorancia, nos hacen ignorantes a sus propuestas.
 

7.   ¿Qué factores incentivan al consumismo? (Porque compramos los productos)Por una necesidad personal que nos ofrezca el producto para satisfacer nuestra necesidad personal, porque nos hacen creer que es una “oferta” y eso nos atrae  aunque no lo necesitemos, que eso sería a veces por lo económico de un producto.
¿Cuál consideras que es el medio de comunicación digital más significativo? 
¿Por qué?

En lo personal creo que sería el Internet aunque no cuente con él en casa, porque aunque está ausente en casa nos hemos dado cuenta de la importancia de este, es fácil usarlo y es muy útil para todas tus tareas, ya sean hogareñas, de la escuela o personales, te brinda información de acuerdo a lo que buscas. Puedes encontrar infinidad de información de acuerdo al tema y hay varia información que no es sustentada o es de mala calidad, pero con el tiempo puedes empezar a identificar lo que es seguro y lo que no es seguro para ti. Puede tener un mal uso muy eficaz pero si lo usas adecuadamente y sin hacer daño a nadie, podrás mejorarla tal vez con muy poco pero hace la diferencia.

Existen varios peligros al estar en el internet, como lo son los jackers, los virus, las amenazas a tu persona, etc. Pero todo dependerá de ti y de que seas coherente y te informes más antes de hacer cualquier acción en Internet.
Tiene infinidad de beneficios que a veces son desventajas, por ejemplo, puedes bajar películas gratis pero estas contribuyendo a que no se venda la película original y estas perjudicando al productor de la película.


El internet ha revolucionado nuestra era sobre todo con las redes sociales que han sido una herramienta para las personas para poder conocer a otras personas o acercarte con los que están lejos. Aunque también puede alejarte de los que están cerca. Es una herramienta muy buena pero no en exceso.



¿Cuál consideras que es el medio masivo de comunicación más significativo? 
¿Por qué?

Yo considero que el Medio de Comunicación más significativo no tiene que ser uno solo porque normalmente varios de estos medios están presentes en nuestra vida cotidiana y que sea el medio más significativo será dependiendo de la personalidad de la persona, por ejemplo, para mi familia el medio de comunicación más significativo es la Televisión, está esta  presente en casi todo el día en casa. Para mí sería la Televisión, ya que en ella se le da publicidad al cine y al Internet otros medios de comunicación muy importantes. 


En la televisión podemos observar noticias, películas, entretenimiento, etc. Casi todo lo que puedes ver en otros medios, claro que así como tiene beneficios tiene desventajas algunas de ellas yo considero que son: esta comprada, las noticias o programas de televisión casi nunca son en vivo y a veces hasta son grabados días antes, se nos informa a medias, hay demasiada publicidad y a veces la publicidad no tiene calidad, etc.

También creo en el Periódico que es un Medio muy importante ya que te informa de una manera formal lo que está pasando local, nacional, internacional y debes en cuando mundialmente. Y tiene funciones secundarias hogareñas y que mejor que tengan más de un uso; además la información esta guardada en ese papel que tal vez conservaras y alguien más vera la información.



PUBLICIDAD SUBLIMINAL






viernes, 5 de septiembre de 2014

Aquí esta mi Presentación en Prezi de EL CÓMIC Y EL CINE que hicimos para la clase de comunicación ....
http://prezi.com/qaqk-suohbwo/?utm_campaign=share&utm_medium=copy